-Mejora de la calidad de la industria textil: el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y otros cuatro departamentos emitieron el "Plan de implementación para la mejora de la calidad de la industria textil", con el objetivo de lograr una transformación inteligente y ecológica para 2025 y mejorar la influencia de la marca y la competitividad internacional. .
-Aumento de la presión exportadora: en 2023, las exportaciones textiles de China se enfrentarán a una presión a la baja y algunos pedidos se transferirán a países del Sudeste Asiático como Vietnam y Bangladesh. Los expertos sugieren que las empresas aumenten el valor agregado de la marca y el diseño para enfrentar los desafíos.
-Transformación digital: las empresas textiles chinas están acelerando el proceso de digitalización, promoviendo la fabricación inteligente y la optimización de la estructura del producto, y mejorando la competitividad de la cadena industrial, especialmente en un entorno de mercado cada vez más complejo.
-Tendencias de los textiles verdes: el aumento de la conciencia ambiental ha impulsado a la industria textil a transformarse activamente hacia lo verde y con bajas emisiones de carbono, y la demanda de textiles verdes ha aumentado, lo que ha llevado a las empresas a aumentar la inversión en tecnologías de protección ambiental.
-Sobrecapacidad y competencia intensificada: la industria textil nacional enfrenta desafíos como el exceso de capacidad y un alto inventario, y la competencia entre empresas es cada vez más feroz. Los expertos sugieren que estos desafíos pueden abordarse optimizando la cadena de suministro y explorando nuevos mercados.
-Oportunidades del mercado interno: algunas empresas textiles han centrado su atención en el mercado interno, han aumentado la inversión en marcas y diseños y han mejorado la diferenciación de productos y el valor agregado para hacer frente a la incertidumbre del mercado de comercio exterior.
-Inversión en I+D de empresas textiles: el Plan de Implementación alienta a las empresas textiles a aumentar la financiación de I+D, con el objetivo de lograr una red digital básica para el 70% de las empresas textiles por encima de cierta escala para 2025.
-Desarrollo de nuevos mercados: las empresas exportadoras de textiles chinas están explorando activamente nuevos mercados y optimizando la estructura de productos para hacer frente a los cambios en la demanda del mercado global, especialmente cuando la demanda en los mercados europeo y americano se está debilitando.
-Construcción de marca: en los próximos años, la industria textil prestará más atención a la construcción de marca, con el objetivo de formar 20 marcas corporativas y marcas regionales de renombre mundial para mejorar aún más el liderazgo en la moda.